27 de Octubre 2004

Expontánea 04 - Encuentros de diseño gráfico.

Del 3 de noviembre al 18 de diciembre se realizará en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (Florida 943),
el ciclo de diseño gráfico Expontánea 04.

Un ciclo de charlas y muestras de proyectos que surgieron por iniciativa de diseñadores gráficos,
que apuntan al trabajo en colaboración, en grupo y/o a partir de convocatorias abiertas.
Productos muy heterogéneos y un resultado común: la formación de redes entre personas, entre colegas y entre disciplinas.
La creación de nuevos espacios donde encontrarse, experimentar, investigar y trabajar colectivamente.

MUESTRAS E INTERVENCIONES
Del miércoles 3 de noviembre al sábado 18 de diciembre.

Participan:
Acido Surtido, BsAsStencil, Colección Orbital, Crann, DíceseDe, Diseño + Ideas,
Ricardo Drab, Piña Fresh, Pequeño Editor, Run Don't Walk, Suite Íntima, Terrorismo Gráfico y tiposGráficos.

--

CICLO DE CONFERENCIAS
Del lunes 15 al martes 16 de noviembre.

Lunes 15 / 17.30 hs.
COLECCIÓN ORBITAL. Interacción en torno al objeto libro.
Participan: Patricio Larrambebere, Eduardo Molinari, Diego Perrota y Daniel Roldán.
El proyecto fue creado en agosto del año 2000 con el objetivo de generar un espacio de investigación y experimentación del objeto libro; tiene un carácter abierto y está destinado a articular diferentes propuestas estéticas haciendo hincapié en las artes visuales y en el efecto multiplicador del trabajo grupal.

Lunes 15 / 19 hs.
ÁCIDO SURTIDO. Allí donde hay fuego.
Participan: Diego Cabello, Lucas López y Mauro López.
Proyecto editorial que reúne a diseñadores y artistas. Su primer número se publicó hacia fines de 2001, en respuesta a la inacción y el desánimo que amenazaban la producción cultural del país por aquellos tiempos. Un recorrido por su gestación, desarrollo y actuales alcances.

Martes 16.
DISEÑO GRÁFICO, ENTRE LO DESEABLE Y LO POSIBLE.
17.30 hs. Presentación de proyectos / 19.10 hs Mesa redonda.

Participan:
Guillermo Brea, Claudia Kozak, Mariano Losi, Mauroliver y Dina Roisman. Modera: Mariano Nuñez.
La figura del diseñador gráfico se ha vinculado a un profesional que se limita a proporcionar un servicio técnico a terceros. La definición resulta insuficiente para explicar la realidad de la profesión. Esta mesa propone dialogar sobre cómo el trabajo cotidiano del diseñador oscila entre la diversidad de funciones que desarrolla dentro de cada proyecto y los límites de la disciplina.

--

Coordinación:
Estudio CelisBernardo y Estudio DeNuñez.

Escrito por Daniela B | Categoría Charlas y conferencias



Comments
Post a comment